Tras este año 2020 marcado por la aceleración de la Transformación Digital en empresas, instituciones y sociedad ante la crisis del Covid-19, los expertos consideran que habrá aspectos que marcarán la evolución de los negocios a partir del 2021 y supondrán la profundización de la Transformación Digital, la convergencia de las tecnologías nativas en la nube y la innovación en las plataformas.
El comienzo de la digitalización en empresas, los beneficios de la nube y la infraestructura distribuida fueron evidentes en 2020 en el momento en que se desató la pandemia.
Aquellas empresas e instituciones que habían adoptado un modelo nativo de nube basado en la Transformación Digital, pudieron reaccionar rápidamente y siguieron operando, a menudo con trabajadores desde su domicilio, en medio de un panorama completamente incierto.
La agilidad y flexibilidad con la que funcionan las organizaciones que han optado por el modelo digital de la nube, no solo es resultado de la tecnología digital que está detrás de ellas, sino también del cambio cultural que han llevado a cabo.
Esta Transformación Digital no debe tratarse como un fenómeno reciente, muchas empresas con visión de futuro han pasado los últimos años haciendo la transición al modelo nativo de la nube.
Se trata de reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos, muchas de estas empresas con una larga trayectoria, han comprendido que para capitalizar la nube, la automatización y otras tecnologías, tienen que cambiar e introducir la digitalización desde sus cimientos. Estas organizaciones lo han hecho adoptando los principios del código abierto, invirtiendo en las personas y desarrollando nuevos procesos y estructuras.
Siempre debe ser la cultura de la organización la que debe marcar la estrategia digital, y no al revés.
En 2021, veremos más organizaciones, especialmente a aquellas marcas reconocidas, adoptando, con la Transformación Digital, su modo de operar al modelo digital de la nube. Esto les dará la base para empezar a ser propulsores de su propio entorno, y tal vez crear nuevos mercados, proporcionando nuevos servicios a nuevos clientes.
Estas organizaciones maduras, pronto comenzarán a imprimir su nueva identidad en el panorama empresarial porque han comprendido que la Transformación Digital es la base para adaptar su negocio y lograr sortear cualquier imprevisto.
En general, en 2021, la tecnología estará más arraigada, veremos a las empresas trabajando dentro de los parámetros de las tecnologías emergentes para sacar lo mejor de ellas.
El nuevo año, sacará a la luz el lado práctico de las empresas a medida que desarrollan nuevas capacidades para convertirse en organizaciones nativas de la nube. Además, la confluencia de tecnologías que veremos a lo largo del año inspirará un renovado interés en la tecnología digital, con la que algunos se estaban desilusionando. Ayudará a impulsar la innovación y el desarrollo de nuevas plataformas, aplicaciones y servicios hasta bien entrada la próxima década.

Desarrollo de las plataformas digitales.
En los últimos años, las grandes empresas han empezado a reinventarse como organizaciones de plataformas. Un claro ejemplo de ello es la firma Uber, que empezó como un servicio de taxi, y ahora ofrece el servicio de entrega de comida y alquila patinetes eléctricos.
El desarrollo actual de la economía de plataformas, ofrece muy buenas oportunidades de crecimiento, ya que facilita la diversificación y la creación de ecosistemas al favorecer la asociación con otros actores y posibilita entrar a otros sectores con nuevas propuestas, a la vez que hace posible crear nuevos mercados que conecten a los clientes con otros proveedores
Las oportunidades que ofrecen estas plataformas suponen un reto para los Centros de Innovación de las grandes empresas, ya que tendrán que aportar una nueva visión del mercado y proporcionar la resiliencia necesaria para dar soporte a estos nuevos modelos de negocios.
Desarrollar nuevos productos y encontrar nuevas formas de escalarlos, al mismo tiempo que ayudan a la empresa a explorar nuevos entornos, serán los nuevos desafíos a los que tendrán que enfrentarse.
Estos Centros de Innovación pueden aprovechar las metodologías y soluciones de que ofrece la Transformación Digital y que les permite desarrollar productos más rápidamente y construir nuevas plataformas ágiles, coordinar a las personas y los recursos necesarios para desarrollar propuestas convincentes para el nuevo estilo del negocio.
Las empresas que apuesten por la innovación, tienen una oportunidad única para llegar a nuevos campos, integrar nuevas tecnologías e impulsar nuevos resultados empresariales.