Verifactu

Será obligatorio desde el 1 de enero de 2026. Las empresas deberán utilizar software de facturación adaptado a los nuevos requisitos de Verifactu, que garantizan integridad, trazabilidad y control de las facturas.

Esta normativa está estrechamente vinculada con la Factura Electrónica, el siguiente gran paso hacia la digitalización completa de la facturación.

  • Además, su implantación puede ser subvencionada con el Kit Digital.
  • Te acompañamos en la adaptación a ambas normativas, con soluciones seguras, sencillas y sin complicaciones.
No hemos podido validar su suscripción.
Se ha enviado correctamente.

Solicitar más información

El campo SMS debe contener entre 6 y 19 cifras e incluir el prefijo del país sin «+» ni «0» delante (ej.: 34xxxxxxxxxxx para España)
i

En Green Open Ware SL tratamos sus datos personales para facilitarle el uso de la página web conforme al Reglamento General de Protección de Datos de la UE (RGPD). En todo momento puede rectificar, eliminar, restringir o actualizar sus datos y el tratamiento de estos, dirigiéndose a nuestro correo electrónico hola@gow.tech. Le aconsejamos leer atentamente nuestro Aviso Legal.

Sistema Verifactu

Todos sabemos lo importante que es emitir facturas de manera correcta y cumplir con las obligaciones legales, pero lo que muchas veces se desconoce es que la normativa ha cambiado. Con la nueva ley Verifactu, autónomos y empresas están obligados a utilizar un software de facturación adaptado a requisitos técnicos muy concretos, que aseguran la integridad, la trazabilidad y el control de las facturas, con el objetivo de prevenir el fraude.

Lo primero es contar con un sistema de facturación que cumpla con esta normativa. Si todavía no lo tienes, consulta nuestros Servicios Relacionados..

Servicios Relacionados

¿Qué es Verifactu?

Verifactu es un reglamento derivado de la Ley Antifraude que establece los requisitos que deben cumplir todos los programas de facturación en España. Además, incluye un sistema voluntario para enviar automáticamente las facturas emitidas a la Agencia Tributaria.

En resumen:

  • Es obligatorio que el software cumpla con los requisitos técnicos del reglamento.
  • Es opcional el envío automático de facturas a Hacienda.

Tu Equipo de Expertos a un solo click

Contacto

Ventajas de Verifactu

Aunque el envío automático de facturas a Hacienda no es obligatorio, sí puede resultar muy útil para autónomos y empresas que buscan simplificar su día a día.

Investigación de Marca y Competencia

Mantener sincronizados en tiempo real

Tus libros de ingresos y gastos estarán siempre actualizados con la Agencia Tributaria.

Conceptualización y Creatividad

Agilizar la presentación de impuestos

La información queda lista para enviar sin trámites adicionales ni retrasos.

Diseño y Desarrollo

Reducir el riesgo de errores o sanciones

Un control más preciso minimiza fallos contables y posibles penalizaciones.

Pruebas y Ajustes Finales

Facilitar la gestión contable con gestorías

Compartir los datos con tu asesor es más sencillo y seguro.

Verifactu: Tu Solución Integral para la Gestión de Facturas Electrónicas

1
Vigor del Sistema Verifactu

¿Cuándo entra en vigor el sistema Verifactu?

La aplicación del reglamento Verifactu se realizará en dos fases:

  • Para los contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades, será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026.
  • Para el resto de empresas y autónomos, la obligatoriedad comenzará el 1 de julio de 2026.
2
Grupos Afectados por Verifactu

¿A quién afecta la puesta en marcha de Verifactu?

A cualquier empresa o profesional que emita facturas mediante un programa informático. Esto incluye:

  • Facturación B2B: entre empresas y autónomos.
  • Facturación B2C: de empresas a particulares.

Quedan exentos quienes ya trabajan con el Suministro Inmediato de Información (SII) y algunos autónomos acogidos a regímenes especiales, como módulos o recargo de equivalencia.

3
Requisitos del Sistema Verifactu

¿Qué requisitos debe cumplir el software Verifactu?

Para cumplir con la normativa, el programa de facturación deberá:

  • Garantizar la integridad, inalterabilidad y trazabilidad de cada factura.
  • Incluir un código QR y un hash encadenado que vincule una factura con la anterior.
  • Generar registros firmados electrónicamente.
  • Incorporar una declaración responsable visible del proveedor dentro del software.

Nuestra herramienta ya está adaptada a Verifactu

Nuestra solución ya está adaptada al 100% con esta normativa y permite:

  • Automatizar la facturación y conciliación bancaria.
  • Acceder a paneles de control con informes claros.
  • Enviar facturas electrónicas en formato estructurado.
  • Archivar digitalmente los documentos fiscales.

Nuestra solución ya está adaptada al 100% con esta normativa y permite:

  • Automatizar la facturación y conciliación bancaria.
  • Acceder a paneles de control con informes claros.
  • Enviar facturas electrónicas en formato estructurado.
  • Archivar digitalmente los documentos fiscales.

Tu Equipo de Expertos a un solo click

Contacto
Contacta con GOWtech

Impulsa Tu Digitalización con Verifactu

Verifactu marca un antes y un después en la gestión fiscal. Adaptarse no es solo una obligación legal: es una oportunidad para mejorar la eficiencia de tu negocio y aprovechar los recursos disponibles para la digitalización.

En GOW.tech acompañamos a las empresas en su proceso de digitalización con herramientas que simplifican la gestión, automatizan la facturación y garantizan el cumplimiento normativo, así simplificarás tus gestiones con Hacienda, y ganarás tiempo para centrarte en lo que realimente importa: hacer crecer tu negocio.

Contacto
Por favor, escribe al menos 3 caracteres 0 Resultados para tu búsqueda

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios.